Inscripción es clave
Y que por ello, es importante recordar que la mejor forma de preservar y proteger una propiedad inmueble es inscribiéndola en la Sunarp.
“De esta manera, el propietario podrá ejercer plenamente sus derechos ante terceros y si alguna persona intentara despojarlo de su bien. La Ley le dará preferencia al figurar como propietario en los Registros Públicos”, agregaron. Los mecanismos para proteger tu propiedad son:
1) Alerta registral:
- Servicio gratuito que tiene como fin que cada vez que alguien presente algún título de inscripción sobre una partida afiliada al servicio (ya sea compraventa, donación, rectificación, entre otros actos).
- El sistema le enviará automáticamente a su correo electrónico, así como a su celular un mensaje, avisándole el número de título y la partida registral que está siendo materia de calificación.
- También conocerá acerca de la oficina en donde se presentó el trámite.

2) Alerta de inscripción:
- El ciudadano podrá inscribir su propiedad consignando un correo electrónico o número de celular.
- En dicho número, se le alertará cada vez que un tercero quiera inscribir o modificar la partida de su inmueble, pudiendo acercarse y evitar su inscripción.
Alertas de estafas
3) Alerta de Publicidad:
- En este sistema, los titulares registrales podrán mantenerse informados.
- La comunicación es a través de correos o mensajes de texto, respecto a las solicitudes de publicidad registral que se presenten sobre la partida o partidas del registro de predios que previamente afilien al servicio.
- El año 2019 se inscribieron en la Alerta Registral un total de 109 mil 512 partidas.
- En enero 2020 se inscribieron 12 mil 934 partidas, un 55.87% más que las 8 mil 298 inscritas en enero del año pasado.